La nueva sede educativa refleja el compromiso con una formación integral basada en valores, excelencia académica y liderazgo transformador; estudiantes, profesores y autoridades celebraron este importante hito para la comunidad universitaria.
UPAEP realizó la inauguración de las instalaciones de la nueva Prepa Santiago. El acto reunió a autoridades educativas, estudiantes, profesores y padres de familia para atestiguar este momento.
Previo al acto protocolario, se llevó a cabo la Consagración del Altar y Dedicación de la Capilla por el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, quién durante su homilía explicó el profundo significado de los tres elementos principales del espacio celebrativo: la mesa de la palabra, la mesa del cuerpo y sangre de Cristo, y la sede presidencial. Destacó la importancia de la consagración del altar, describiendo el ritual que incluye la purificación con agua bendita, la unción con santo crisma, el revestimiento con manteles y la iluminación con velas, símbolos que reflejan los pasos del bautismo.
Entre las autoridades presentes durante el acto protocolario, estuvieron presentes el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP; el Mtro. Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación Pública del Estado de Puebla; el Lic. Juan José Rodríguez Posada, Presidente de la Junta de Gobierno; Mtro. Antonio Medina Ramírez, subsecretario de Educación Obligatoria; el Dr. Carlos Mauricio Aguila Cervera, Director General de Educación Básica y Educación Media Superior; Mtro. José Fernando Durán Márquez, Director de Prepa UPAEP Santiago; y la Mtra. Laura Flores Montiel, Directora de Escuelas Particulares.
El Mtro. José Fernando Durán Márquez, director de Prepa UPAEP Santiago, enfatizó tres aspectos fundamentales del proyecto: "Esta nueva casa ha sido producto de un gran esfuerzo de muchas personas", "Este nuevo hogar nos invita a comprometernos con la excelencia académica".
El Mtro. Manuel Viveros Narciso, Secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, expresó: "La educación media superior no es un destino final. Es la plataforma de despegue hacia un futuro sin límites. En cada joven hay un talento por descubrir, una idea por construir y un sueño por alcanzar".
Además, enfatizó que "estas instalaciones no son solo paredes, aulas y tecnología. Son la promesa de un futuro distinto, son el punto de partida para formar a los líderes creadores, emprendedores y agentes de cambio que nuestro país necesita".
Por su parte, el Dr. Baños Ardavín detalló los cuatro principios fundamentales que sustentan la propuesta educativa: experiencia integral, cultura de encuentro, liderazgo transformador y trascendencia. Estos principios, basados en "la búsqueda de la verdad, la apuesta por la dignidad de la persona y el respeto a la libertad de pensamiento", se materializan en un proyecto educativo integral.
El Rector enfatizó que este centro educativo está concebido como un espacio de transformación social, donde los jóvenes desarrollarán un profundo sentido de responsabilidad hacia su entorno, preparándose para generar cambios positivos en la sociedad a través de su liderazgo y valores.
Sara Inés Espina Coeto presidenta electa del Consejo de alumnos, expresó lo que representan para ellos como estudiantes estas nuevas instalaciones: "No solo son salones, patios, canchas y laboratorios. Este espacio representa una nueva oportunidad para todos nosotros, nuestra nueva casa donde las paredes quedarán grabadas con risas y aprendizajes, dificultades, retos y victorias. Cada idea compartida y proyecto iniciado se volverá parte de la identidad que construiremos juntos, asegurando que cada aula y pasillo esté lleno de compañerismo, creatividad y compromiso".
La presidenta electa también enfatizó la responsabilidad que conlleva este nuevo comienzo: "Se nos ha confiado este momento para construir más que solo una escuela nueva. Tenemos en nuestras manos el potencial de convertirla en un lugar donde se encuentren talentos, sueños e historias. Este plantel nos permitirá la colaboración y nos inspirará a un constante crecimiento para no conformarnos, sino para atrevernos. Al mirar atrás, podremos ver nuestra prepa y recordar este momento con orgullo, porque fuimos parte del inicio, parte del momento, parte de la historia".