UPAEP festejó su 52 aniversario con una ceremonia que incluyó una misa, discursos conmemorativos y un espectacular pastel Saint-Honoré elaborado por estudiantes de gastronomía.
UPAEP celebró su 52 aniversario con una emotiva ceremonia que comenzó desde temprana hora en la explanada central del campus. Los festejos iniciaron con una significativa celebración eucarística, seguida por las tradicionales "Mañanitas" interpretadas por un mariachi, dando el toque musical perfecto para la ocasión.
El evento realizado este 7 de mayo contó con la presencia de miembros de la Junta de Gobierno, la red directiva, profesores, estudiantes, investigadores y personal administrativo, quienes se reunieron para conmemorar más de cinco décadas de trayectoria institucional. El ambiente festivo se enriqueció con la participación entusiasta de la comunidad universitaria, que respondió con energía a la convocatoria de un "Alerombo" tradicional.
Durante la ceremonia, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP, compartió un emotivo mensaje centrado en el legado del Papa Francisco y su libro "Soñemos juntos". En su discurso, enfatizó el lema universitario "La cultura al servicio del pueblo" y la importancia de la transformación social a través del conocimiento. El Rector destacó la misión institucional de crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen la sociedad, especialmente relevante en el contexto actual.
El Lic. Juan José Rodríguez Posada, presidente de la Junta de Gobierno, compartió una inspiradora reflexión sobre las raíces y las flores, señalando cómo la comunidad actual representa las flores del árbol institucional, destinadas a convertirse en raíces para las futuras generaciones.
El momento culminante de la celebración fue la presentación del pastel conmemorativo, una creación especial del programa académico de Gastronomía bajo la dirección del Dr. Gabriel Cardoso Ugarte. El equipo, conformado por los chefs Gonzalo Argenis y José de Jesús Ojeda, junto con estudiantes, elaboró un extraordinario pastel Saint-Honoré en honor a San Honorato de Amiens, patrono de los panaderos y reposteros.
Esta obra culinaria, explicó Isabel Maldonado, estudiante de Gastronomía, emula una corona y fue confeccionada con una base de masa hojaldre, bizcocho de almendras y una compota de frutos rojos. La decoración incluyó profiteroles rellenos de crema pastelera con un acabado brillante de caramelo y una corona de crema chantilly, demostrando la excelencia y creatividad que caracterizan a la formación gastronómica en UPAEP.
Tras el corte del pastel, la Marching Band UPAEP deleitó a los asistentes, mientras estos hacían fila en diversos puntos de la Universidad donde les entregaban deliciosos churros como parte del festejo.
Como broche de oro, se llevó a cabo el tradicional torneo de box, donde los estudiantes de este taller deportivo demostraron sus mejores movimientos en el ring instalado en la explanada central.