Música: la terapia que reorganiza el cerebro
17/04/2025
Autor: Valeria Quiroz Cervantes
Foto: Antonio Gutierrez Jimenez

Revolucionaria investigación demuestra el poder curativo de los patrones musicales en pacientes con trastornos neurológicos

El Dr. Héctor Rasgado Flores, egresado de la Universidad de Medicina de Chicago, ha desarrollado un método terapéutico que une la música con la medicina mediante el concepto de entropía.

Este principio físico, que mide el orden en un sistema, se aplica de manera única en la música. El cerebro humano responde positivamente a patrones sonoros ordenados (baja entropía), creando experiencias musicales más placenteras.

La innovación radica en traducir frecuencias musicales a patrones visuales medibles. Los sonidos armoniosos crean formas ordenadas, permitiendo anticipar su impacto emocional en los pacientes.

Los resultados son sorprendentes: durante sesiones con un cuarteto de cuerdas interpretando música de baja entropía, pacientes con demencia mostraron significativas mejoras en su cognición e interacción social.

Esta fusión entre ciencia y arte revoluciona la medicina moderna, ofreciendo alternativas terapéuticas efectivas para diversos trastornos neurológicos. La terapia musical basada en entropía promete transformar la calidad de vida de miles de pacientes.