Danza Folklórica Mexicana UPAEP obtiene segundo lugar en festival internacional en Polonia
18/07/2025
Autor: Juan Méndez
Foto: Juan Méndez

Además, el Centro Cultural UPAEP anunció la programación de los talleres de Otoño 2025. Aprovecha las sorpresas que tiene para ti.

En un logro que enaltece la cultura mexicana y el arte universitario, la Compañía de Danza Folklórica Mexicana del CREA UPAEP obtuvo el segundo lugar en el Festival Internacional “Inspiraciones Folklóricas”, celebrado en Lodz, Polonia, donde participaron agrupaciones de 41 países con propuestas que celebran la riqueza del folklore desde una perspectiva contemporánea y multidisciplinaria.

El anuncio lo realizaron directivos, docentes y estudiantes, quienes compartieron los detalles de esta experiencia transformadora, así como la oferta cultural del Centro Cultural UPAEP para el periodo Otoño 2025.

Evelin Flores Rueda, directora del Centro Cultural UPAEP, expresó su orgullo por el galardón obtenido. “Más allá de la competencia, este reconocimiento nos recuerda la importancia de formar personas creativas, sensibles y comprometidas con su identidad y entorno. La danza es una poderosa herramienta de transformación social”, afirmó.

La compañía compitió en la categoría de coreografía dentro del segmento “Barco Dorado”, con una propuesta que incluyó danzas tradicionales de Jalisco, Veracruz y Azteca, siendo esta última la más ovacionada por el público europeo.

Lourdes Roth López, coordinadora de Danza del CREA UPAEP, explicó que 9 estudiantes, acompañados por 4 integrantes externos, viajaron al festival en representación del país. El proceso de preparación duró tres meses e implicó ensayos intensivos, creación de vestuario y ajustes técnicos.

“Fue una experiencia demandante y enriquecedora. Adaptaron su repertorio a distintos formatos escénicos: desde calles hasta teatros formales. Tuvieron que resolver desafíos como el idioma, el clima, los escenarios abiertos, y presentaciones hasta altas horas de la noche. Lo hicieron con una capacidad de adaptación y nivel técnico excepcional”, subrayó.

Para Ina Manola Rivera Sánchez, intérprete y estudiante externa de la compañía, representar a México en un escenario internacional fue una vivencia irrepetible. “Sufrimos con la comida, con el idioma, con los cambios de escenario, pero todo valió la pena. Lo más difícil fue la danza azteca, pero también fue lo que más gustó. Fue un viaje que no vamos a olvidar jamás”.

Su compañero, Leonardo Bravo Pérez, también intérprete, destacó la convivencia con culturas diversas. “Compartimos espacio con agrupaciones de Ucrania, Macedonia, Bulgaria, Brasil y más. Ver otras culturas, enfrentarnos a lo inesperado, resolver sobre la marcha y mantener el nivel artístico nos hizo crecer como artistas y como personas”.

Gracias al éxito en Polonia, la compañía ya fue invitada a participar en un festival en Macedonia en verano de 2026, lo que abre una etapa de fortalecimiento técnico, creativo y formativo para este colectivo universitario.

“Este segundo lugar nos reta a seguir creciendo como compañía, a crear nuevos repertorios coreográficos, a conservar y renovar el folklore mexicano, adaptándonos a las demandas del mundo actual”, enfatizó Lourdes Roth.

Centro Cultural UPAEP presenta talleres artísticos de Otoño 2025

Además del reconocimiento internacional, la UPAEP anunció la oferta de talleres y compañías artísticas para el periodo Otoño 2025, disponibles para estudiantes, colaboradores y público externo.

“Las compañías y talleres están abiertos a cualquier persona interesada a partir de los 14 años. Las compañías, como la de danza folklórica, admiten integrantes desde los 18. Tenemos casos como Ina, que es estudiante externa y participa activamente en nuestras compañías”, explicó Evelin Flores.

Calendario y beneficios

  • Inicio de clases: 25 de agosto de 2025.
  • Cierre: 13 de diciembre de 2025.
  • Inscripción temprana (50 % de descuento): hasta el 8 de agosto.

Oferta cultural

  • Más de 45 talleres en disciplinas como danza, música, teatro, artes plásticas y literatura.
  • Talleres gratuitos para adultos mayores (acondicionamiento físico y coro).
  • Promoción especial: paga dos talleres y el tercero es gratuito.
  • Modalidad: presencial, vespertina

Audiciones para compañías artísticas

  • Entre el 25 y el 29 de agosto, se realizarán audiciones para integrar las compañías semiprofesionales del CREA, incluyendo la de danza folklórica, con miras a participar en eventos de talla nacional e internacional.

Información e inscripciones

  • Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  • WhatsApp / Teléfono: 221 109 5715