Los equipos <Bits/team.h> y The Hunt buscan representarán a la Universidad en el International College Programming Contest, competencia internacional que reúne a más de 50,000 estudiantes de 3,000 universidades en 111 países, y que es punto de encuentro para empresas como Oracle, Chubb Seguros y Softtek en busca de talento en programación.
Dos equipos de UPAEP representarán a la institución en la Final Mexicana del International College Programming Contest (ICPC) 2025, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara.
Los equipos clasificados son:
<Bits/team.h>, integrado por José Ángel Ruiz Barrientos (Ingeniería en Mecatrónica), Ricardo de Jesús González Pacheco (Ingeniería en Software) y Edith Hernández Rojas (Ingeniería en Software).
The Hunt, conformado por Aaron Yeshua Gracia López (Ingeniería Aeroespacial), Alan Yahir Rivera Saldaña (Ingeniería en Software) y Luis Alfonso Alvarez Palomares (Ingeniería en Computación y Sistemas).
Ambos equipos cuentan con el apoyo de los entrenadores Carlos Hazel Martínez González y Felipe Rafel Focil.
Una competencia de alcance global
El ICPC es reconocido como una de las competencias de programación más prestigiosas a nivel internacional, con la participación de más de 50,000 estudiantes de 3,000 universidades en 111 países. La competencia evalúa las capacidades analíticas, matemáticas y de resolución de problemas de los participantes, además de su dominio en programación.
Para llegar a la final, los equipos de UPAEP compitieron en el ICPC Gran Premio de México, donde más de mil equipos de todo el país participaron en tres fechas de manera remota. Solo los primeros 140 lugares clasificaron para la final nacional.
Oportunidades profesionales
Este tipo de competencias atrae la atención de empresas de renombre internacional como Oracle, Chubb Seguros y Softtek, que asisten para reclutar talento entre los participantes. Luis Alfonso Alvarez Palomares, integrante del equipo The Hunt, expresó su gratitud por las oportunidades que UPAEP le ha brindado a través de su participación en CPU (Competitive Programming UPAEP).
"Estoy muy agradecido por las oportunidades que formar parte de CPU me ha ofrecido. Lo que he aprendido con ellos me ha dado un diferenciador sobre mis compañeros, y la participación en este tipo de competencias aporta mucho a mi CV para el día de mañana", señaló Alvarez Palomares.
El estudiante también destacó el orgullo que siente al representar a UPAEP: "La universidad me ha ofrecido muchas oportunidades a lo largo de mi desarrollo profesional. Me siento muy orgulloso de poder representarla, pues me ha dado mucho para tener una carrera profesional exitosa".
Compromiso con la excelencia
La participación de estos dos equipos en la Final Mexicana ICPC 2025 refleja el compromiso de UPAEP con la formación integral de sus estudiantes y su apoyo a iniciativas que fomentan el desarrollo de habilidades técnicas y competitivas en áreas estratégicas como la programación y la tecnología.
















