Estudiantes asumen liderazgo con compromiso y servicio universitario
03/10/2025
Autor: Alejandro Castillo Vázquez
Foto: Nahúm Caleb Juárez Espinosa

“Ser líder no se trata de títulos ni de cargos, sino de impactar de manera positiva en quienes nos rodean” - Juan Pablo Castillo

Con un emotivo evento lleno de reflexiones sobre liderazgo y compromiso social, el pasado 5 de septiembre, la Universidad llevó a cabo la ceremonia de agradecimiento a las organizaciones estudiantiles que culminaron su gestión en 2024 y la toma de protesta de los nuevos equipos que asumirán responsabilidades durante 2025.

El encuentro, organizado por la Dirección de Formación, Cultura y Liderazgo, el Centro de Innovación e Impacto Social y el Departamento de Vida Universitaria, reunió a autoridades, coordinadores, académicos y estudiantes en un acto que destacó la importancia de la formación integral y el servicio como pilares de la vida universitaria.

Entre las autoridades presentes se contó con el Dr. Mariano Sánchez, Vicerrector Académico de la Institución; el Mtro. Luis Fernando Roldán, Director de Formación, Cultura y Liderazgo; el Mtro. Radován Pérez Restovic, Jefe del Centro de Innovación e Impacto Social, y la Lic. Bianca Sánchez Camacho, Jefa del Departamento de Vida Universitaria. También estuvieron coordinadoras de organizaciones estudiantiles, directivos de facultades, académicos y decenas de jóvenes comprometidos con la vida universitaria.

Durante el evento, se reconoció el trabajo de las organizaciones que concluyen su gestión —Aguilas Solidarias, la Federación Estudiantil (Fedest) y el Comité Red—, cuyo esfuerzo estuvo enfocado en promover el bien común, la justicia, el respeto y el amor como valores centrales de su labor.

Uno de los momentos más inspiradores fue el mensaje del estudiante Juan Pablo Castillo Esquijel, quien destacó que “ser líder no se trata de títulos ni de cargos, sino de impactar de manera positiva en quienes nos rodean”. Con palabras llenas de emoción, invitó a los nuevos representantes a asumir su rol con responsabilidad, recordándoles que “un verdadero liderazgo no busca seguidores, sino formar a otros líderes”.

La ceremonia también sirvió para reconocer los logros alcanzados durante el último año y reafirmar el modelo de liderazgo transformador que impulsa la universidad, basado en la promoción del bien común, la preparación profesional, el sentido humanista y la actitud de servicio.

Finalmente, los nuevos integrantes de las organizaciones estudiantiles asumieron su compromiso de continuar construyendo una comunidad universitaria sólida, transparente y solidaria, convencidos de que el liderazgo debe ser un estilo de vida orientado a transformar la sociedad.