UPAEP impulsa liderazgo y profesionalización en grupos estudiantiles
05/09/2025
Autor: Luis Alejandro Urrutia Crúz
Foto: Lau Benítez

Más de 40 grupos estudiantiles alinean estrategias para fortalecer su impacto en la comunidad universitaria

La Dirección de Formación, Cultura y Liderazgo de UPAEP presentó su plan de trabajo para este ciclo escolar, con el objetivo de fortalecer la profesionalización, el liderazgo transformador y la formación integral de los grupos estudiantiles.

La asamblea tuvo por objetivo la profesionalización de los grupos estudiantiles, fomentando la creación de eventos de alto impacto en lugar de numerosas actividades pequeñas. Para lograrlo, la Universidad ofrecerá capacitaciones personalizadas que permitirán a cada grupo fortalecer sus habilidades y mejorar su planeación interna. También se hará énfasis en la delegación de tareas y en la participación activa de todos los integrantes para asegurar un trabajo en equipo más efectivo.

Otro de los cambios relevantes será la creación de un área de comunicación estratégica, ello con el propósito de incrementar la visibilidad de las actividades estudiantiles. Los grupos deberán identificar los eventos clave que deseen posicionar, los cuales serán calendarizados para su difusión en redes sociales y medios institucionales, además de contar con cobertura fotográfica.

En cuanto a la formación complementaria, se abrirán nuevos espacios de aprendizaje que incluirán talleres y certificaciones en prevención de acoso y riesgos, creación de contenido y manejo de redes, primeros auxilios psicológicos y planeación estratégica y gestión de equipos. Estas capacitaciones buscan fortalecer las competencias de los estudiantes y ofrecerles herramientas útiles para su desarrollo académico y profesional.

Respecto a los próximos eventos, se confirmó el inicio del Reto Teletón 2025, en el que los grupos trabajarán en la recolección de donativos mediante alcancías. También se anunció que los espacios de venta para el Festejo Patrio, que se celebrará el 11 de septiembre, ya se encuentran agotados debido a la alta demanda. Además, el Concurso de Altares, programado para el 30 de octubre, será opcional, mientras que la Expo de Grupos Estudiantiles, que se llevará a cabo el 2 de octubre, será una oportunidad clave para mostrar proyectos y generar alianzas.

Natalia Flores, Coordinadora de vida universitaria en UPAEP concluyó la reunión recordando el objetivo principal de este plan:

“Un líder transformador no busca seguidores, busca formar más líderes”. Natalia Flores

Con estas acciones, UPAEP reafirma su compromiso de formar estudiantes capaces de liderar con propósito, estrategia y responsabilidad social, fortaleciendo la comunidad universitaria y su impacto dentro y fuera de la institución.