Estudiantes, profesores y colaboradores vivieron una experiencia emotiva e inspiradora con la proyección del documental que retrata el origen y la esencia de la Universidad.
El pasado 13 de mayo, estudiantes y colaboradores de UPAEP asistieron a una nueva proyección del documental “VOLAR”, una producción que no solo relata los orígenes de la universidad, sino que busca conectar emocionalmente con quienes forman parte de su historia viva.
Al finalizar la función, el Mtro. Andrés Beltramo Álvarez, Director General de Promoción y Comunicación Estratégica, abrió un espacio de diálogo en el que explicó que esta obra busca algo más que contar una historia cronológica.
“La idea es hacer dialogar al pasado con el presente... que descubran ese vuelo simbólico que representa a UPAEP”, comentó.
Las reacciones del público no se hicieron esperar. Fernanda, estudiante UPAEP, confesó que al inicio no tenía intenciones de asistir, pero que al darse la oportunidad encontró en la historia de su universidad similitudes con la suya propia.
“Yo no sabía el origen de UPAEP, solo sabía que se habían separado de la BUAP, pero no conocía esos orígenes tan fuertes que tuvo la Universidad. En un momento reciente no me sentía muy arraigada aquí. Yo llegué de la nada. Pensaba que no merecía estar aquí, pero al ver que esta Universidad se fue formando poco a poco, me hace sentir más unida. Hoy puedo decir que sí pertenezco, que sí me lo gané —soy becada—. Llegué de la nada, pero de esa nada se me dio una semilla y pienso aprovecharla, porque sé que esta oportunidad tal vez no la vuelva a tener. Puedo poner el ejemplo a mi familia de que, con un poco de esfuerzo, unas desveladas, un poquito de suerte o quien sea que esté allá arriba, pude llegar hasta aquí y explotar lo que tengo”, compartió.
El mensaje de VOLAR también tocó fibras profundas entre colaboradores tanto de Amaranta Remedios Jiménez Jiménez, Entrenadora de Tenis, como de Miriam Ajlai Baca Bustillos, Coordinadora Equipos Representativos en la UPAEP, quienes al ser relativamente nuevas en la Institución y no conocer a profundidad la historia reconocieron que el Documental les ha hecho entender a la Comunidad UPAEP.
“Se me enchinó la piel, y no solo por el tema deportivo, sino por cómo nace UPAEP. Demuestra que desde su origen es una institución muy unida y muy aguerrida. Tal como lo dicen en el Documental, ‘Si ya lograron lanzar un Satélite, qué más no va a lograr UPAEP”. Todos somos un granito de arena para lograr grandes cosas, externó Baca Bustillos.
Por su parte, el Mtro. Jaime Barrón Blanco, egresado y entrenador del equipo de Taekwondo, felicitó a quienes hicieron posible la documentación de la historia de la institución, así como a los fundadores por su lucha y entrega.
“Al ver este documental me vino a la mente la frase ‘La mirada a las estrellas y los pies en la tierra’, porque la Universidad siempre ha tenido esa mirada de volar alto, pero también de tener los pies en la tierra para saber de dónde venimos y poder ayudar a nuestro entorno. Estoy orgulloso de ser UPAEP y agradezco a Dios que me trajera aquí. Mi forma de decir gracias y honrar ese sacrificio de nuestros fundadores es dar lo mejor de mí en todo lo que haga, ponerme al servicio y luchar día a día para que la UPAEP siga creciendo y volando alto”, expresó.
Por su parte, Joselyn Valeria Ramírez Galindo, estudiante de Comercio y Estrategia Internacional, destacó la importancia de reconocer el impacto de la UPAEP en ámbitos como la cultura, el arte y la innovación científica:
“No tenía idea del impacto del nanosatélite… Saber que fuimos la primera Universidad mexicana en lanzar uno es inspirador. El documental me hizo sentir orgullosa de lo que estoy haciendo aquí, de lo que me aporta la universidad y de lo que yo puedo aportar a su historia”.
Para cerrar el espacio de diálogo, el Mtro. Andrés Beltramo resumió el espíritu del documental con una reflexión:
“Quiero acentuar lo que se descubre al final de toda historia: que si la Universidad existía antes de que existiera un edificio de la Universidad, entonces la Universidad no son los edificios, sino el producto de la relación entre las personas”.
Finalmente, invitó a los asistentes a convertirse en embajadores de VOLAR y a pasar la voz para que más personas se den la oportunidad de conocer la historia de la Universidad y conectar con la Comunidad UPAEP.
Próximas proyecciones
Si aún no has visto VOLAR, no pierdas la oportunidad de hacerlo en una de las próximas funciones. El documental está abierto a toda la comunidad universitaria y promete dejar huella en quienes lo vean.
16 de mayo | 10:00 h |
Registro: bit.ly/DocumentalVolar_16mayo
20 de mayo | 17:00 h |
Registro: bit.ly/DocumentalVolar_20mayo
23 de mayo | 10:00 h |
Registro: bit.ly/DocumentalVolar_23mayo