De México a Estados Unidos: Oportunidades Profesionales para Enfermeros
08/04/2025
Autor: María Fernanda Pérez Gómez
Foto: Aileen Gama

México podría enviar enfermeros para cubrir el déficit de personal bilingüe en el sistema de salud estadounidense mediante un programa de certificación y colocación.

Durante la semana de Empleabilidad Sin Fronteras, el 31 de marzo, UPAEP albergó una presentación especial en la que Alina Angulo, Business Development Manager de Michigan Language Assessment, detalló las oportunidades laborales y requisitos del programa de trabajo para enfermeros en Estados Unidos.

Actualmente, el sistema de salud estadounidense experimenta una significativa escasez de personal de enfermería, particularmente de profesionales bilingües, debido al desgaste laboral y al incremento en la demanda de servicios médicos. Para abordar esta situación, Michigan Language Assessment, en colaboración con Healthcare Carousel International, ofrece certificaciones en inglés que facilitan la integración de enfermeros mexicanos al mercado laboral estadounidense.

Healthcare Carousel, firma líder en la colocación de profesionales de la salud en instituciones médicas estadounidenses, tiene como misión principal vincular a enfermeros altamente calificados con centros hospitalarios que requieren personal. La empresa proporciona un acompañamiento integral que incluye el proceso de certificación, trámites migratorios y apoyo en la reubicación, colaborando con diversas organizaciones para asegurar una adaptación exitosa tanto en el ámbito profesional como personal.

El programa de inserción laboral se estructura en un plan quinquenal que comprende cuatro etapas fundamentales, culminando con un examen de validación de la licenciatura. Una vez aprobada esta evaluación, se inicia el proceso de gestión de visa y reubicación.

Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para los profesionales de enfermería mexicanos, quienes, respaldados por una sólida formación académica y técnica, pueden superar la barrera del idioma mediante una preparación especializada. El programa no solo facilita el acceso a mejores oportunidades laborales, sino que también contribuye a fortalecer el sistema de salud estadounidense con talento mexicano altamente capacitado.