Puebla se consolida como epicentro del cine independiente latinoamericano.
UPAEP, a través de su Facultad de Cine y Producción Audiovisual, anunció la alianza con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) y el corporativo CineShow para la realización del 5º Encuentro Latinoamericano de Cine Independiente “CineShow 2025”, que se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre en el Auditorio del Centro Comercial Explanada Puebla.
En rueda de prensa, participaron la Mtra. María Fernanda Herrera Morales, Directora de la Facultad de Cine y Producción Audiovisual de UPAEP; Roberto Quintero, Director de CineShow y Corporativo Cine América; Arturo Tay, representante de CANACINE Puebla; y la Dip. Angélica Alvarado Juárez, Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Puebla.
María Fernanda Herrera destacó que para UPAEP es motivo de orgullo colaborar en un evento que fortalece el vínculo entre la academia, la industria y el gobierno, pues esta unión es esencial para construir una verdadera industria cinematográfica nacional.
“Esta alianza representa la posibilidad de seguir impulsando una formación profesional con estándares internacionales, donde nuestros egresados se integren con conocimiento, talento y visión al desarrollo del cine mexicano”, señaló.
Herrera Morales subrayó que la Licenciatura en Cine y Producción Audiovisual de UPAEP cuenta con acreditación internacional CILECT-FEISAL, lo que garantiza una enseñanza de calidad, que prepara a los jóvenes para competir a nivel global.
Por su parte, Roberto Quintero explicó que CineShow es un evento sin fines de lucro que busca fortalecer la “triple hélice” —academia, iniciativa privada y gobierno— para detonar la industria audiovisual mexicana.
“Este encuentro es un regalo del sector para la industria cinematográfica. Buscamos inspirar, formar y conectar a los jóvenes con los profesionales del cine”, afirmó.
El evento ofrecerá conferencias, paneles y mentorías con expertos de empresas como Disney, Warner, Paramount y Universal, así como especialistas del ámbito académico y empresarial. Entre los ponentes confirmados se encuentran Luis Vargas (Comscore), Coca Sevilla, Mauricio Durán (CANACINE Nacional), Carlos Sosa (CANACINTRA), Elizabeth Salamanca (UDLAP) y Amilcar Soza, entre otros.
Además, se entregarán galardones a lo más destacado del cine nacional e internacional, incluyendo reconocimientos a la película mexicana más taquillera “Mesa de regalos”, la distribuidora del año Universal Pictures México, y un homenaje por trayectoria al actor Manuel Villaseñor.
Durante su intervención, Arturo Tay, representante de CANACINE Puebla, anunció que la organización entregará un reconocimiento a UPAEP por ser la primera universidad en Puebla con una Licenciatura en Cine.
“Nos llena de orgullo reconocer a la UPAEP como pionera en la formación cinematográfica en el Estado. Su impulso ha permitido que más jóvenes encuentren en el cine una profesión viable y creativa”, expresó.
Tay agregó que también se entregarán premios al cortometraje poblano más premiado, a la primera película realizada por una escuela de cine, y a producciones que han posicionado a Puebla a nivel nacional e internacional, como la serie Las Azules, producida por Lemon Films y Apple TV.
La Diputada Angélica Alvarado Juárez resaltó la relevancia del sector cinematográfico en la economía creativa y turística de Puebla, así como la necesidad de consolidar políticas públicas que impulsen esta industria.
“Puebla tiene un enorme potencial como destino cinematográfico. Queremos que sea un epicentro del cine en México, donde se filmen historias, pero también donde se formen los creadores del futuro”, afirmó.
La legisladora mencionó que desde el Congreso del Estado se trabaja en la creación de marcos normativos y estímulos fiscales para promover la producción audiovisual, proteger los derechos de autor y fortalecer el clúster de industrias creativas en coordinación con la Secretaría de Economía.
Durante la sesión de preguntas, los ponentes coincidieron en que el talento poblano va en ascenso y que eventos como CineShow son esenciales para inspirar a los jóvenes.
“Como dice Guillermo del Toro, hacer cine en México es heroico. Si puedes hacerlo aquí, puedes hacerlo en cualquier parte del mundo”, recordó Roberto Quintero.
Por su parte, Herrera Morales invitó a los estudiantes a creer en su voz y en las historias locales. “En Puebla hay miles de historias por contar. Lo importante es que los jóvenes se animen a retratar su realidad, porque cada mirada aporta una película distinta”.
El CineShow 2025 se llevará a cabo el miércoles 5 de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas, en el Auditorio del Centro Comercial Explanada Puebla.
La entrada es gratuita con registro previo en www.cineshow.com.mx, dirigido a estudiantes, académicos y profesionales del cine y la comunicación.
El encuentro promete ser un espacio de inspiración, formación y networking, reafirmando que Puebla se posiciona como un referente del cine independiente latinoamericano y como un semillero de talento para la industria cinematográfica del país.