UPAEP Tehuacán impulsa el talento local en su Corredor Cultural de Día de Muertos
29/10/2025
Autor: UPRESS

Emprendedores de la región compartieron arte, tradición y creatividad con la comunidad universitaria de posgrados,

En un marco previo a las festividades de Día de Muertos, el Departamento de Formación, Cultura y Liderazgo de UPAEP, Campus Tehuacán, organizó el Corredor Cultural de Día de Muertos, que se realizó el sábado 18 de octubre, un espacio de encuentro donde emprendedores locales y de la región expusieron sus productos ante la comunidad universitaria de posgrados.

El corredor reunió a alumnos, egresados y proyectos que han surgido o recibido acompañamiento desde el propio Campus, fortaleciendo así la vinculación entre la universidad y el entorno productivo regional. 

Entre los productos exhibidos destacaron libros, joyería de fantasía, kits de arte para niños, postres, artesanías de MDF, piezas de barro bruñido, velas artesanales, artículos de crochet, café y buñuelos, todos elaborados por manos emprendedoras comprometidas con la preservación cultural y la creatividad local.

El objetivo del evento fue promover el emprendimiento con sentido humano y cultural, ofreciendo a nuestros estudiantes y egresados un espacio para compartir sus talentos y conectar con la comunidad universitaria desde la identidad y la tradición.

La actividad permitió que los asistentes vivieran una experiencia integral que combinó el espíritu emprendedor con el valor simbólico de una de las celebraciones más representativas de México. Además, fortaleció la formación de los estudiantes de Posgrado, quienes pudieron conocer de cerca proyectos que integran el arte, la educación y la economía solidaria.

A decir de los organizadores, el Corredor Cultural de Día de Muertos no solo celebró las raíces mexicanas, sino que también reafirmó el compromiso de UPAEP, Campus Tehuacán, con el impulso al talento local, la innovación social y la construcción de espacios de encuentro que promuevan la participación activa de la comunidad universitaria.

“Actividades como esta reflejan la misión institucional de formar líderes que transformen su entorno, fomentando la creatividad, el trabajo colaborativo y el orgullo por nuestras tradiciones”, expresaron.