Estudiantes y comunidad universitaria unen esfuerzos en beneficio del Banco de Alimentos de Puebla. La iniciativa "Macrorecaudación" refuerza el compromiso institucional con la seguridad alimentaria.
UPAEP, a través de Águilas Solidarias, realizó exitosamente el pasado 2 de abril de 2025 la "Macrorecaudación", logrando recolectar más de uno punto dos toneladas de arroz y frijol destinados al Banco de Alimentos de Puebla. Esta iniciativa, que superó las expectativas iniciales, refleja el espíritu de solidaridad que caracteriza a la comunidad universitaria.
Emilio Villegasso, representante de Águilas Solidarias, inauguró la jornada destacando que estas acciones no solo contribuyen a mitigar el hambre, sino que también siembran esperanza en quienes más lo necesitan. Los alimentos recolectados serán distribuidos entre personas en situación de vulnerabilidad.
El evento contó con la presencia del Dr. Mariano Sánchez Cuevas, Vicerrector Académico, y la Lic. María Rodríguez León, coordinadora de Procuración y líder del proyecto Puebla Comparte Hambre Cero. Rodríguez León enfatizó el poder transformador de las acciones colectivas, motivando a los universitarios a mantener su compromiso con el cambio social.
El Mtro. Luis Fernando Roldán de la Tejera, Director de Formación, Cultura y Liderazgo, subrayó que la solidaridad debe ser un valor permanente en la comunidad universitaria. "Este no es solo un acto de asistencia, sino de transformación social", señaló durante su intervención.
Por su parte, el Dr. Sánchez Cuevas resaltó la tradición solidaria de UPAEP, recordando que cada donativo, por pequeño que parezca, contribuye significativamente al bienestar colectivo.
Esta "Macrorecaudación" ejemplifica el compromiso continuo de UPAEP con el bienestar social. La colaboración entre estudiantes, autoridades universitarias y el Banco de Alimentos demuestra que la unión de esfuerzos puede generar cambios tangibles en la comunidad. Los más de 1,200 kilos de alimentos recolectados son testimonio del impacto positivo que puede alcanzarse cuando la comunidad universitaria trabaja unida por una causa común.