UPAEP clausura Global Summer 2025, un espacio de encuentro internacional
09/07/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

Con la participación de académicos de cerca de 60 profesores, el programa ha fortalecido los lazos internacionales durante cuatro semanas intensivas de actividades

El pasado 4 de julio se llevó a cabo la ceremonia de clausura del programa UPAEP Global Summer 2025 en el Teatro CREA, marcando el final de cuatro semanas intensas de intercambio académico y cultural entre profesores internacionales y la comunidad universitaria.

Durante la ceremonia, el Dr. Andrés Barba Vargas, Director General de Vinculación e Internacionalización, dirigió un emotivo mensaje a los asistentes, destacando la importancia del programa como plataforma para el intercambio de conocimientos y la construcción de relaciones internacionales. Reconoció el esfuerzo de todos los participantes y especialmente del equipo de la Dirección General de Vinculación e Internacionalización.

"Los resultados que vemos a estas alturas son extraordinarios", afirmó el Dr. Barba, quien agradeció particularmente a la Mtra. Jazmín Álvarez, directora de programas internacionales, y a la Mtra. Jeanine López, Coordinadora de Internacionalización en Campus, por su destacada labor en la organización del evento.

Como recuerdo de su estancia en Puebla, los profesores visitantes recibieron una reproducción de uno de los primeros mapas de la ciudad de Puebla del siglo XVII, resguardado en el archivo histórico municipal, uno de los mejor conservados en América Hispánica.

Por su parte, la Mtra. Jeanine López Sandoval, Coordinadora de Internacionalización en Campus, expresó: "Al mirar atrás es difícil creer que ya pasaron 4 semanas. Es difícil porque se han ido rápido, pero también creo que han sido 4 semanas llenas de emociones en las que compartimos mucho más que un programa académico. Compartimos espacios, idiomas, experiencias y sobre todo compartimos humanidad".

Durante su intervención, la Mtra. López Sandoval enfatizó la magnitud del programa y la participación de todas las áreas de la universidad para hacer posible su éxito. Reconoció a las áreas académicas, de comunicación, mercadotecnia, sistemas y servicios generales que contribuyeron a la experiencia positiva de los profesores visitantes.

"Esperamos que, aunque ustedes estuvieron cuatro semanas aquí, UPAEP se quede con ustedes muchísimo más tiempo", mencionó la coordinadora, invitando a los profesores a continuar colaborando con la institución en proyectos que "no solamente impactan a nuestros estudiantes, impactan sociedad, impactan comunidades".

El Dr. Mariano Sánchez Cuevas, Vicerrector Académico de la UPAEP, compartió su perspectiva sobre el impacto del programa Global Summer. "Este intercambio académico representa la esencia de nuestra visión universitaria: la creación de conocimiento sin fronteras", expresó el Vicerrector, destacando cómo la diversidad de perspectivas enriquece el proceso educativo.

"Nuestros estudiantes han tenido la invaluable oportunidad de aprender no solo contenidos académicos, sino también distintas metodologías y enfoques culturales que amplían su horizonte profesional. Esta experiencia los prepara para un mundo laboral cada vez más globalizado donde la competencia intercultural es fundamental", señaló el Dr. Sánchez Cuevas.

Finalmente, el Vicerrector Académico enfatizó la importancia de dar continuidad a las relaciones establecidas: "Este programa no termina hoy. Las semillas sembradas durante estas cuatro semanas germinarán en proyectos de investigación conjunta, programas de movilidad estudiantil y convenios institucionales que fortalecerán tanto a UPAEP como a las universidades que ustedes representan. Les invito a que mantengamos vivos estos canales de comunicación y colaboración que hemos abierto".

El programa Global Summer 2025, en su segunda edición, ha consolidado a UPAEP como un centro de intercambio académico internacional, reuniendo a profesores de diversos países como India, España, Perú, Argentina, Italia, Reino Unido, Chile, Colombia, Malasia, Estados Unidos, Canadá y Filipinas.

Durante cuatro semanas, estos académicos compartieron sus conocimientos con estudiantes de la universidad, participaron en actividades culturales y establecieron vínculos para futuras colaboraciones académicas y de investigación.

La ceremonia incluyó la entrega de constancias de participación a los profesores internacionales y concluyó con la invitación a continuar fortaleciendo los lazos establecidos durante esta experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Esta iniciativa refleja el compromiso de UPAEP con la internacionalización de la educación superior y el intercambio cultural, preparando a sus estudiantes para un mundo cada vez más global e interconectado.