UPAEP amplía opciones de estacionamiento para mejorar la movilidad en el campus
01/09/2025
Autor: Yolanda Jaimes

Con ajustes estratégicos y recomendaciones prácticas, la Universidad busca una experiencia de estacionamiento más ordenada.

En los últimos días, UPAEP ha registrado un aumento notable en el número de autos que ingresan al campus, lo que ha puesto a prueba la capacidad de los estacionamientos. Para responder a esta situación, la Dirección de Infraestructura y Operaciones puso en marcha nuevas medidas que buscan no solo ofrecer más espacios, sino también agilizar el acceso y mejorar la experiencia de quienes llegan en automóvil.

Dichas medidas fueron anunciadas a través de un Comunicado donde se informa que a partir del 1° de septiembre el estacionamiento del Centro de Vinculación será de uso exclusivo para estudiantes (salvo en eventos institucionales previamente anunciados por canales oficiales) con posibilidad también de hacer uso del Estacionamiento 2 (Posgrados ubicado en la 9 poniente 1701), que compartirán con colaboradores y/o profesores de hora clase que por la demanda ya no encuentren espacio en el Estacionamiento 1, ubicado en la 15 poniente 2124. 

También, se informó por el mismo medio que para los colaboradores que solían estacionarse en el Centro de Vinculación,se habilitaron dos nuevos espacios: uno en la 9 Poniente, entre 21 y 23 Sur, y otro en el estacionamiento de Chedraui

Además de estas medidas, la Universidad invita a todos a colaborar con pequeñas acciones que pueden marcar una gran diferencia:

  • Tener lista la credencial física o la aplicación antes de llegar al acceso.
  • Planear la llegada con al menos 15 o 20 minutos de anticipación.
  • Elegir espacios más alejados cuando sea posible, para mantener el flujo de los autos que ingresan detrás.

Con estas recomendaciones, sumadas a futuros proyectos de optimización de espacios y uso de tecnología, se busca que la movilidad en el campus sea más ágil y segura. También se invita a todos los miembros de la Comunidad a sumarse con prácticas responsables y sustentables, como el uso compartido del automóvil o el aprovechamiento de medios de transporte alternativos a fin de contribuir a una movilidad más ordenada y a una comunidad comprometida con el cuidado del entorno.

Para leer el comunicado completo, da clic aquí.