Facultad de Derecho, presente en Congreso Internacional
31/10/2025
Autor: UPRESS
Foto: Cortesía

La Facultad de Derecho de UPAEP participó en el Congreso Internacional "El ocaso de los imperios: del regalismo borbónico al federalismo nacional, 1767–1833". El evento reunió a académicos nacionales e internacionales para analizar críticamente los procesos que condujeron a la Independencia de México.

La Facultad de Derecho de UPAEP participó en el Congreso Internacional “El ocaso de los imperios: del regalismo borbónico al federalismo nacional, 1767–1833”, organizado por el Honorable Ayuntamiento de Puebla a través del Consejo de la Crónica de la Ciudad.

Las actividades se realizaron los pasados 17, 18 y 19 de septiembre en la Biblioteca Salvador Cruz Montalvo, en el Centro Histórico. Conferencias magistrales y mesas redondas abordaron la relevancia de estudiar los procesos que condujeron a la Independencia de México, con énfasis en revisar críticamente paradigmas y mitos persistentes en la historiografía.

Durante tres días de jornadas, académicas y académicos de instituciones nacionales e internacionales presentaron avances de investigación sobre la Independencia desde una perspectiva crítica y sustentada en evidencia, lo que contribuyó a una comprensión más amplia de la historia nacional.

En la sesión inaugural, el Dr. Juan Pablo Salazar Andreu, profesor-investigador de la Facultad de Derecho UPAEP, subrayó la importancia del encuentro —en presencia de la Mtra. Alondra Méndez Luis, regidora del Ayuntamiento de Puebla—, al “enfatizar la relevancia de los estudios históricos y agradecer la participación de investigadoras e investigadores de prestigio”.

Asimismo, Gabriel García Márquez, estudiante de la Facultad y becario de investigación, participó en la mesa “Instituciones políticas y transición social” con un recorrido histórico sobre el origen del Poder Judicial poblano a través del Ministerio de Justicia. El alumno agradeció la oportunidad y señaló que este tipo de foros “no debe ser la primera ni la última vez que se celebren, porque es en esta temporalidad cuando muchos de nuestros mitos nacionales fueron fundados”.

Finalmente, la Dra. Mariana Durán Márquez, profesora-investigadora de la Facultad, impartió la conferencia magistral “La Constitución poblana de 1825 y el Senado poblano”, invitando a una reflexión profunda sobre las instituciones políticas: “algo crucial en el marco del bicentenario de la promulgación de nuestra primera Constitución local, que debe reafirmar nuestras perspectivas identitarias como estado libre y soberano”.

Como seguimiento, el Consejo de la Crónica prepara una publicación de memorias, cuya edición impresa se prevé presentar en 2026.