Liderazgo estratégico: la clave de una organización cohesionada
26/03/2025
Autor: Dra. Eva María Pérez Castrejón
Cargo: Jefa de promoción de Posgrados y Modalidades a Distancia

En las organizaciones, los líderes frecuentemente toman decisiones sin considerar una visión periférica de las implicaciones en los subsistemas involucrados, lo cual es necesario para alcanzar el éxito y evitar el estancamiento. Si bien la innovación organizacional es positiva, resulta poco efectiva cuando no se considera a toda la organización ni se comunica adecuadamente la información. Al impulsar nuevos retos, los líderes deben implementar una comunicación efectiva en todos los niveles, considerando el impacto tanto interno como externo. Esto permite que los diferentes actores adopten las iniciativas, cumplan sus responsabilidades desde cada subsistema, alineen sus acciones y fortalezcan la cohesión, evitando así el descontento. Es fundamental que los líderes mantengan una visión holística y un profundo conocimiento de la organización, asegurando que la información fluya por los canales adecuados y en el momento oportuno para prevenir rumores, malentendidos, crisis e incertidumbre.

Los liderazgos efectivos diseñan e implementan estrategias alineadas con los cambios constantes y la globalización, manteniendo la calidad de las empresas e instituciones. Para lograrlo, involucran a todos los actores necesarios y comunican los mensajes de forma clara y comprensible.

Es esencial mantener la comunicación cara a cara y el diálogo cercano y profundo, donde se expresen las ideas y se visibilice lo que normalmente no se percibe. Esto fomenta que los integrantes de la organización se apropien de los proyectos e iniciativas, fortaleciendo su sentido de identidad y pertenencia, y mejorando el compromiso organizacional.

Los líderes, además de mantener una visión global, deben asegurar que las estrategias y acciones beneficien positivamente a todos los subsistemas, garantizando un flujo de información efectivo en todas direcciones —descendente, ascendente y transversal—, y una comunicación integral e integradora que facilite el logro de los resultados establecidos. Un liderazgo estratégico trasciende las meras propuestas: involucra a todos los integrantes de la organización, proporcionándoles la información necesaria y oportuna para actuar de manera eficaz y eficiente.